Nacionalidad por valor de simple presunción
La nacionalidad por valor de simple presunción es un mecanismo de obtener la nacionalidad para niños nacidos en España de padres de ciertos países y con ciertas condiciones.
Este mecanismo se encuentra enunciado en el artículo 17. c) del Código Civil, y su aplicación en la Instrucción de la DGRN de 28 de marzo de 2007, relativa a los expedientes de declaración de nacionalidad española por valor de simple presunción.
Pero también, existen una gran variedad de resoluciones de la DGRN que conviene tener en cuenta para poder determinar si es posible o no aplicar a la nacionalidad por valor de simple presunción.
El niño tiene que haber nacido en territorio Español.
No debe estar inscrito en el consulado o misión diplomática del país de sus progenitores
Los padres deben ser obviamente extranjeros (en este caso no hace falta que se encuentren en España en situación administrativa regular)
Los países de origen de los progenitores no deben atribuir la nacionalidad a los hijos de estos (ius sanguinis).
Ambos padres deben carecer de nacionalidad.
Los progenitores deben pertenecer a uno de los países de forma conjunta o combinada de la lista que más adelante se detalla.
La condición de carencia de nacionalidad desde mi punto de vista no solamente es aquella por la cual un ciudadano extranjero logra demostrar que no puede ser documentado por la misión diplomática o autoridades de su país
Sino que además podría responder a la simple voluntad del extranjero de renunciar a la nacionalidad de su país de origen.
Desde mi punto de vista, la renuncia de nacionalidad podría colocar a un ciudadano extranjero en situación de carencia de nacionalidad.
Por otra parte, considero que pueden existir otros casos en los cuales una persona extranjera se encuentre de forma temporal bajo un estadio de apatridia:
Lista orientativa de Países cuyos progenitores pueden solicitar la nacionalidad con valor de simple presunción de sus hijo nacidos en España:
La solicitud para declarar la nacionalidad española con valor de simple presunción debe presentarse en el Registro Civil de su domicilio.
Si usted tiene una duda, puede contratar el servicio de consulta online. Le responderemos en menos de 24h (días laborables)
Jura de Nacionalidad ante Notario
Pruebas telemáticas del Instituto Cervantes
Contencioso-Administrativo en materia de Nacionalidad
Practica con nuestro test de nacionalidad CCSE 2022
Una consulta a tiempo evita males mayores
Preparar una consulta de extranjería Cuando se trata de realizar trámites de extranjería, preparar bien…
Extranjería Consultas: Todo lo que necesitas saber En un mundo globalizado, la necesidad de realizar…
La Ley de Extranjería en España 2024 introduce cambios clave para agilizar la regularización de…
Esta tasa suele necesitarse con mucha frecuencia para trámites en comisaría de policía nacional, por…
Profesional Altamente Cualificado. Son varios los errores que pueden evitarse tanto en una solicitud inicial…
La tasa 790 107 es un tributo necesario para el inicio del trámite de homologación…
Ver comentarios
Hola si me deniegan la nacionalidad simple presunción que puedo hacer en ese caso
Programar una consulta para estudiar la viabilidad de cualquier recurso
Hola,
La solicitud en el registro civil , de presunsión de nacionalidad , tengo que hacerla en persona? o puede hacerlo alguien que me represente?
Muy agradecida
Preferiblemente de forma personal