Vivir en el país de forma ilegal es duro, y acarrea muchos problemas que nadie quisiera soportar. Sin embargo, no tiene por qué ser así, en España existen herramientas precisas para tratar este problema.
El arraigo social es un trámite que ha permitido a una multitud de extranjeros regularizar su situación en el país. Tradicionalmente el arraigo engloba tres trámites por los cuales el extranjero puede solicitar un permiso de residencia bajo circunstancias especiales (arraigo social, laboral, familiar y más recientemente el nuevo arraigo para la formación)
Antes de hablar sobre el arraigo social con exceptuación de contrato, quiero informar las principales novedades que ha traído la reforma del Reglamento de Extranjería:
Hablaremos en profundidad del proceso, pero sobre todo del arraigo social sin contrato de trabajo
¿Y cuáles son exactamente estas circunstancias especiales? En el caso del arraigo social es una integración completa en la sociedad española. En este sentido hablamos de que para ser apto has debido de residir en España por un mínimo de tiempo de tres años. Aparte es vital no tener antecedentes criminales en los últimos cinco años, tanto dentro como fuera de España. Finalmente un contrato laboral que antes era con una extensión de un año y tras la reforma del mercado laboral se exige a que sea de carácter indefinido.
Existe una forma de solicitar el arraigo social sin contrato alguno, aquí es cuando el ciudadano extranjero tiene que elegir según sus circunstancias.
Los tres pilares para conseguir el arraigo social son acreditar que has residido en el país por tres años, que no tienes antecedentes penados por la ley española y un contrato de trabajo. Es lógico el último de los tres requisitos, pues necesitas demostrar como podrás vivir en España en condiciones dignas y cuál será tu sustento económico en el próximo año. A veces puede resultar complicado cumplir con el contrato de trabajo, porque de la mano con el documento es necesaria afianzar que la empresa o persona en efecto te necesita como trabajador, y que ostenta los medios para contratarte. El contratante tampoco puede tener deudas con la Seguridad Social o Hacienda.
Existe una alternativa que para algunas personas es lo más viable, y se trata de solicitar un arraigo social por cuenta propia. Con este trámite tenemos que certificar competencia completa para trabajar como autónomo, y que la actividad en cuestión tendrá la remuneración suficiente estipulada por la ley española. Valiéndote del arraigo social por cuenta propia puedes eximirte de presentar un contrato laboral, pero ten en cuenta que es difícil probar que tu trabajo independiente o proyecto es viable.
Naturalmente para la solicitud del arraigo social por cuenta propia precisarás de documentos específicos. Varios de los elementos del expediente que debes entregar están destinados a probar la factibilidad de tu proyecto. ¿Cuáles son estos documentos? Aquí los tienes listados para tu comodidad.
Puedes confirmar que todos estos requisitos son legítimos a través del portal oficial de la secretaria de estado. Ahí puedes leer más sobre normativas básicas por las que está regido el arraigo social por cuenta propia.
El tiempo total que puede demorar el proceso depende de distintos factores. El proceso cuando son entregados los documentos en la oficina de inmigración toma tres meses, el tiempo que la administración dispone para responder. Pasados los tres meses sin recibir una respuesta favorable o no de la solicitud, se considera que esta fue denegada por silencio administrativo. Si es tu caso, deberías considerar interponer un recurso contencioso-administrativo.
Lo más importante es que para entregar los documentos tienes que pedir una cita y esperar a que se te conceda. Dependiendo de cuantas solicitudes este recibiendo la oficina, la entrega de tu expediente puede dilatarse y tardar más de los tres meses esperados.
Ultimadamente, cuando consigas el permiso de residencia podrás vivir en España por un año, momento en el cual tendrás que renovar la autorización certificando que el proyecto sigue en marcha y está cumpliendo con todos los requisitos estipulados antes.
Aunque el arraigo social no es un proceso complicado en sí mismo, en varias partes del proceso puede retrasarse con facilidad. Sabemos que tu tiempo es muy valioso y por eso te queremos ofrecer la mejor asistencia en inmigración posible con el experto abogado Lino García, está un clic de distancia. Asimismo, si te gusto el artículo y quieres leer más material sobre extranjería, no dudes en revisar la sección de noticias, donde constantemente estamos subiendo material nuevo como este.
Últimos días para solicitar la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática El plazo para…
Preparar una consulta de extranjería Cuando se trata de realizar trámites de extranjería, preparar bien…
Extranjería Consultas: Todo lo que necesitas saber En un mundo globalizado, la necesidad de realizar…
La Ley de Extranjería en España 2024 introduce cambios clave para agilizar la regularización de…
Esta tasa suele necesitarse con mucha frecuencia para trámites en comisaría de policía nacional, por…
Profesional Altamente Cualificado. Son varios los errores que pueden evitarse tanto en una solicitud inicial…