Noticias

acnur y la situación de ciudadanos venezolanos en España

acnur y la situación de ciudadanos venezolanos

Acnur y la situación de ciudadanos venezolanos – Nota de Orientación sobre el flujo de venezolanos. Marzo de 2018.

Fuente Oficial: ACNUR

Recientemente la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), ha emitido una nota informativa o de orientación respecto del flujo migratorio de venezolanos basada en entrevistas y monitoreo en zonas fronterizas con Venezuela.

En dicha nota informativa que es de carácter vinculante y no reviste ningún tipo de orden.

La ACNUR insta a los Países fronterizos y próximos que han tomado la definición de refugiado contenida en esta Declaración (Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay) para que permitan el acceso de venezolanos a su territorio y a que continúen adoptando respuestas adecuadas y orientadas a la protección.

La ACNUR brinda su apoyo para celebrar acuerdos y poder brindar protección internacional como un acto humanitario y no político. De igual forma reconoce el retraso que los Estados puedan enfrentar en la adaptación de los sistemas de asilo existentes y el desbordamiento por el flujo migratorio desde Venezuela.

La Institución insta a una protección que les permita una estancia legal a los venezolanos, con las salvaguardas adecuadas.

Acnur y la situación de ciudadanos venezolanos

Así por ejemplo, incluir varias formas de protección internacional, incluso bajo el derecho internacional de los derechos humanos:

  1. Protección temporal o acuerdos de estancia
  2. Alternativamente visados o mecanismos migratorios laborales que puedan ofrecer acceso a la residencia legal y a un tratamiento estándar parecido a la protección internacional.
  3. Mecanismos de recepción adecuados.
  4. Permisos de estancia reconocidos y documentados
  5. Protección contra la detención arbitraria y prolongada
  6. Acceso a la vivienda, educación, atención médica y otros servicios básicos.
  7. Libertad de circulación, excepto cuando sea justificada por razones de seguridad nacional, consideraciones de orden público o de salud pública.
  8. Registro de nacimientos, muertes y matrimonios.
  9. Seguridad física, incluyendo protección contra la violencia y la explotación sexual y de género.
  10. Atención especial para los niños y las niñas separados y no acompañados, orientados por el interés superior del niño;
  11. Respeto a la unidad familiar y a la localización, y oportunidades para la reunificación con familiares que están separados de la familia.
  12. Mecanismos particulares para las personas con necesidades especiales, incluidas las personas con discapacidades.
  13. Autosuficiencia u oportunidades laborales.

La implementación de estos mecanismos serian paralelos al derecho a solicitar el asilo, especialmente en los procedimientos de expulsión o deportación o en el caso de la no renovación de los permisos de residencia.

Conclusión

Se aboga por que los Estados de acogida garanticen:

Legalidad: documento oficial reconocido por totas las autoridades gubernamentales).
Accesibilidad: los mecanismos deben ser accesibles a todos los venezolanos, independientemente de la fecha de entrada al país de acogida).
Acceso a los derechos básicos: acceso a la atención médica; acceso a la educación; unidad familiar; libertad de circulación; acceso a albergue, y el derecho al trabajo).
Garantías de no retorno: llamado a los Estados para que garanticen a las personas beneficiarias de estas “formas complementarias de protección”, protección temporal o acuerdos de estancia, o visados o mecanismos migratorios laborales, que no sean deportados, expulsados, o de cualquiera otra manera forzados a retornar a Venezuela).

Por otra parte, insta en mantener el sistema actual de asilo pero con la implementación de medidas para acelerar y simplificar la tramitación de los casos individuales, tramitar los casos de forma acelerada y simplificada vista la gran variedad de información disponible sobre la situación en Venezuela.

Por último, hace un llamamiento a los Estados para que tomen las medidas necesarias para combatir el racismo, la discriminación y la xenofobia que afectan gravemente la vida, la seguridad y la integridad de los venezolanos.

Con todo, son loables las recomendaciones efectuadas por la ACNUR. Esperemos que estas recomendaciones sean tomadas en cuenta por los Estados de acogida con la debida celeridad que la situación actual amerita.

Por tanto, recomiendo a la comunidad venezolana, no tomar como algo definitivo esta notificación. Solo es una iniciativa de la ACNUR y su resultado depende del tratamiento y adopción que cada País de acogida pueda llevar a cabo (principalmente países próximos a Venezuela).

12 de Marzo de 2018.

Abogado Lino García

PROGRAMAR CITA

Lino Garcia

Ver comentarios

  • Ojalá esto llegue a buen puerto. ..los venezolanos necesitamos ayuda de todos los países hermanos ..ya cuesta salir de nuestro país y encontrarnos con tantas dificultades...muy interesante tu aclaratoria y así poder entenderlo mejor

  • La esperanza y un deseo,llevan a interpretar una sugerencia ,como un hecho real,lo cual es evidente que dista mucho de serlo. Tu aclaratoria permitira a muchos entender que es la misma realidad.

  • Gracias por la aclaratoria, la desesperacion hace estragos en el pueblo venezolano deseoso de retomar una vida normal para ellos y sus familias, porque lo que alli se vive es una guerra!!!!!

  • Gracias por aclarar la situación y poner claridad en lo que realmente significa ese pronunciamiento.

Compartir
Publicado por
Lino Garcia
Etiquetas: Noticias

Entradas recientes

CAMBIOS DEL REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA

CAMBIOS DEL REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA Estudio Comparativo y Análisis Sobre los Cambios del Reglamento de…

3 días hace

La Historía del Arraigo Laboral en España

Solicitar Arraigo Laboral - Nueva Opción de Regularización excepcional para miles de inmigrantes - Sentencias…

3 días hace

Asistencia personalizada en el consulado español para la Ley de Memoria Democrática con el abogado Lino García

¿Sabías que con nuestro despacho puedes obtener Asistencia en Consulado español Ley de Memoria Democrática?…

1 mes hace

Últimos días para Solicitar la Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática

Últimos días para solicitar la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática El plazo para…

3 meses hace

¿Cómo preparar una consulta de extranjería? Documentos y pasos clave

Preparar una consulta de extranjería Cuando se trata de realizar trámites de extranjería, preparar bien…

10 meses hace

Extranjería Consultas: Todo lo que necesitas saber sobre dudas frecuentes y soluciones

Extranjería Consultas: Todo lo que necesitas saber En un mundo globalizado, la necesidad de realizar…

10 meses hace